Fallo de implantación embrionario y aborto de repetición

Fallo de implantación embrionario y aborto de repetición

¿Qué son el aborto de repetición y el fallo de implantación?

Se trata de la no consecución de un embarazo viable tras varios tratamientos de FIV, ya sea porque no gestan o porque sufren un aborto temprano.


  • Implantación normal

  • Fallo de implantación

  • Aborto de repetición

Causas

Sabemos que algunas causas son maternas y/o paternas, pero la gran mayoría son embrionarias y no siempre se pueden diagnosticar ni tratar adecuadamente.

Por eso, en los últimos años, nuestro equipo de profesionales se ha especializado en este campo, ofreciendo una alternativa esperanzadora para nuestros pacientes.

Factor femenino

Para mejorar la receptividad endometrial, antes de la transferencia de los embriones, podemos realizar una instilación de ciertas sustancias en la cavidad uterina de la paciente con el ánimo de aumentar la competencia biológica del endometrio y favorecer la implantación.


  • Intralípidos
     

    Con la administración de intralípidos, previa a la transferencia y posteriormente a la consecución del embarazo, podemos ayudar a mejorar la implantación y reducir la tasa aborto en este tipo de pacientes.

  • PRP
    (plasma rico en plaquetas)

    Diversos estudios han demostrado el papel de las plaquetas en la reparación y regeneración de diferentes tejidos. En pacientes con fallos recurrentes de implantación embrionaria y en mujeres con endometrio refractario se están obteniendo muy buenos resultados utilizando el plasma rico en plaquetas de la propia paciente con el ánimo de mejorar su receptividad endometrial y, en consecuencia, también la implantación.

Factor masculino

Somos conscientes que, para valorar adecuadamente al varón, además de indicar un seminograma y una capacitación diagnostica, debemos solicitarle un cariotipo, un FISH de espermatozoides para evaluar su dotación cromosómica y estudiar la fragmentación de su DNA, junto con la exploración andrológica.

Con la alteración de alguna de estas pruebas podríamos ser capaces de justificar los fallos de fertilización, el desarrollo embrionario inadecuado, los fallos de implantación y /o los abortos precoces, con lo cual seríamos mucho más eficaces a la hora de buscar la indicación más adecuada a su problema reproductivo.

Factor embrionario

La causa más frecuente de fallo implantación y aborto precoz es la anomalía en el número y disposición de los cromosomas embrionarios.

Gracias al Test genético preimplantacional (PGTA), podemos analizar los cromosomas del embrión y transferir aquellos que sean cromosómicamente normales, favoreciendo así la tasa de embarazo, tasa de implantación y reduciendo drásticamente el riesgo de aborto.