Grupo Internacional UR

Dr. López Gálvez: “entre el 30 y el 40% de mujeres que padecen endometriosis presentan infertilidad”
Dr. López Gálvez: “entre el 30 y el 40% de mujeres que padecen endometriosis presentan infertilidad”

El presidente del Grupo UR indica que para lograr el embarazo existen diferentes tratamientos de reproducción asistida en función de la gravedad de la patología. La endometriosis es una enfermedad ligada a problemas de fertilidad, una enfermedad que afecta a 1 de cada 10 mujeres. “Es fundamental que estas pacientes sean orientadas en la consulta […]

Leer más
Dr. Nicolás Prados: «Mitos y leyendas en el FIV»

El doctor Nicolás Prados, reconocido especialista, coordinador de laboratorios Vida Recoletos y profesor asociado de la Universidad Pablo Olavide, ofreció a los alumnos de la XXIV edición del Máster en Medicina y Genética Reproductivas la conferencia magistral “Mitos y leyendas en el FIV”, ilustrando a los estudiantes acerca de la relevancia de seguir indicadores de […]

Leer más
Time-Lapse: incubadores de vanguardia para lograr la gestación en menor tiempo

El Grupo Internacional UR cuenta con la más vanguardista tecnología Time-Lapse en su laboratorio de embriología. Todos nuestros sistemas Time-Lapse cuentan con las mejores condiciones de incubación y toma de imágenes para identificar los mejores embriones. Disponer de estos avanzados sistemas como el Embryoscope, el uso de la Inteligencia Artificial y un equipo humano con […]

Leer más
Programas con garantía de reembolso, un compromiso de excelencia y seguridad

Porque en las Unidades de Reproducción del Grupo Internacional UR estamos seguros de la calidad de nuestro trabajo, ofrecemos a nuestras pacientes diferentes Programas con Garantía de Devolución. Estos programas, que cuentan con grandes ventajas, tienen un único objetivo: conseguir el embarazo en el menor tiempo posible. Para ayudar a parejas y mujeres a lograr […]

Leer más
«La maternidad ha dejado de ser una obligación social para convertirse en una decisión personal»

Salomé López Garrido, Directora Operativa del Grupo Internacional UR CAMPAÑA REFLEXIONES UR: «SUPERAR DESAFÍOS, CREAR VIDA» La experiencia de ser madre es una de las más trascendentales y maravillosas que una mujer puede vivir. Más allá de los desafíos y dificultades, la maternidad ofrece una compensación única e invalorable. Sin embargo, la presión social es […]

Leer más
Cáncer de mama y fertilidad: la importancia de la preservación

El cáncer de mama ha experimentado un incremento en su incidencia, y la edad de aparición es cada vez menor; afortunadamente el diagnóstico temprano y los tratamientos actuales, han conseguido una tasa de curación muy favorable, con supervivencias reportadas superiores al 80%. La infertilidad es un problema en pacientes jóvenes en las que se diagnostica […]

Leer más
Se inaugura el XXIV Máster Universitario de Medicina y Genética Reproductivas, 24 años formando a especialistas

El Máster Universitario de Medicina y Genética Reproductiva, organizado por la Cátedra Especial de Biomedicina Reproductiva Vistahermosa de la Universidad Miguel Hernández, la Unidad de Reproducción Vistahermosa, en colaboración con Nuuma Genetics suma 24 años formando especialistas y situando al más del 80% de sus titulados en distintos equipos de trabajo. Se trata del programa […]

Leer más
Grupo UR lanza la campaña “Reflexiones UR: Superar desafíos, crear vida”

La campaña, alojada en el link grupointernacionalur.com/reflexiones-ur/, plantea diferentes conversaciones sobre la maternidad en una sociedad en profunda transformación. En las últimas décadas, la idea tradicional de la familia ha experimentado una profunda transformación. La mujer, se ha incorporado al mundo laboral, lo que ha reconfigurado no solo su papel en la sociedad, sino también […]

Leer más
Mes de concienciación sobre el SOP: ¿es posible el embarazo con Síndrome de Ovario Poliquístico?

Sí, es posible quedar embarazada con Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), y son muchas las mujeres que logran tener embarazos exitosos. Sin embargo, puede requerir más tiempo y, en algunos casos, asistencia médica, o la ayuda de un tratamiento de reproducción asistida. El SOP es un trastorno endocrino que se caracteriza por un desequilibrio hormonal. […]

Leer más
Impacto del VPH de alto y bajo riesgo en el tracto genital masculino

Rocío Núñez Calonge, Coordinadora Científica del Grupo UR Internacional El VPH (virus del papiloma humano) es la enfermedad de transmisión sexual más frecuente, responsable en un 95% de los casos del cuarto tipo de cáncer más común en las mujeres, el cáncer de cuello uterino. Este cáncer causa aproximadamente 350.000 muertes cada año, principalmente en […]

Leer más
ESHRE expone el estudio sobre la «Influencia de la capacitación espermática en el sexo neonatal en un ciclo de FIV/ICSI» en su 40th congreso anual

La doctora Teresa Rubio, embrióloga de UR La Vega, Unidad de Reproducción del Grupo UR Internacional en Murcia, presenta en el 40th congreso de la ESHRE que se celebra en Amsterdam del 7 al 11 de julio, el estudio retrospectivo y multicéntrico sobre los factores que afectan a los embriones que influyen en el sexo […]

Leer más
La ESHRE presenta una propuesta del Grupo UR para calcular la efectividad de un tratamiento de FIV

La doctora Rocío Núñez Calonge, coordinadora científica del Grupo UR Internacional, presenta una comunicación oral donde expone la “Propuesta de un modelo para calcular la tendencia en la tasa acumulada de nacido vivo en ciclos de FIV-ICSI empleando los datos del Registro Nacional desde el año 2009 hasta el año 2021”. “Pensamos que la tasa […]

Leer más
Selección espermática por microfluidos

TERESA RUBIO. Embrióloga UR La Vega Murcia Se estima que una de cada seis parejas tiene problemas para tener hijos; entre el 15-20% de las parejas en edad reproductiva recurrirán a técnicas de fecundación in vitro. Dentro de los factores de esterilidad podemos encontrar causas femeninas, causas masculinas y en la mayoría de los casos […]

Leer más
El XXIII Máster de Medicina y Genética Reproductivas lanza nuevos especialistas al mercado laboral

El Máster Universitario en Medicina y Genética Reproductivas ha clausurado su XXIII edición. Los nuevos titulados manifestaron durante el acto de clausura su satisfacción por la formación recibida: “Nos sentimos muy preparados gracias a la dedicación y esfuerzo que todos los especialistas que nos han formado, y a la cantida de prácticas reales que hemos […]

Leer más
¿Cómo se puede ser padre tras una vasectomía?

La vasectomía es la forma más efectiva de anticoncepción masculina, con una tasa de éxito cercana al 100%. Se realiza mediante una sencilla cirugía cuyo objetivo es impedir la liberación de espermatozoides en el líquido eyaculado. Recuperar la fertilidad y conseguir un embarazo tras una vasectomía depende de distintos factores, pero el más importante es […]

Leer más