El director del Laboratorio del Grupo UR, Juan Manuel Moreno, elegido miembro de la nueva directiva de ASEBIR

El director del Laboratorio del Grupo UR, Juan Manuel Moreno, elegido miembro de la nueva directiva de ASEBIR

El embriólogo también formará parte del comité organizador del próximo congreso de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR) que se celebrará en Alicante en 2027

El embriólogo Juan Manuel Moreno, director de Laboratorio de Embriología del Grupo de Unidades de Reproducción UR, con sede en la Unidad de Reproducción Vistahermosa de Alicante, ha sido elegido miembro de la junta directiva de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR). Asimismo, Juan Manuel Moreno también formará parte del comité organizador del XIV Congreso que se celebrará en Alicante en 2027, que junto con el resto de especialistas, representantes de distintos centros de reproducción asistida, así como con miembros de los Grupos de Interés y de la Junta Directiva de ASEBIR diseñarán un programa atractivo, actual y de alto nivel científico que atraerá a un numeroso grupo de profesionales a la capital de la Costa Blanca.

La recién clausurada edición, celebrada en el Palau de Congresos de Barcelona ha contado con la participacón de un nutrido grupo de embriólogos de la Unidad de Reproducción Vistahermosa y del Grupo UR con la exposición de póster que recogen diferentes investigaciones en las que se muestra el trabajo coordinado de embriólogos que trabajan en diferentes equipos del Grupo UR.

«La presencia de hilos citoplasmáticos como predictor de la tasa de embarazo clínico y la calidad embrionaria» es el título del póster presentado por Candela Martos de la Unidad de Reproducción Sevilla, y en el que han colaborado: A. Guijarro Ponce, Pablo Sellers Ruiz, Pablo González Gómez, Sofía Sánchez, Pablo Alberola, Teresa Rubio, Nuria Santamaría, Sara Alonso y Rocío Núñez. La investigación de los profesionales concluye que, en igualdad de condiciones, los blastocistos con hilos citoplasmáticos tienen más del doble de probabilidades de implantarse que los que no los tienen.

Asimismo, la embrióloga de la Unidad de Reproducción Vistahermosa, Mireia Poveda, presentó el póster titulado «Microfluidos: ¿un método alternativo o impresicindible en el laboratorio? que ha contado con la colaboración del equipo de embriólos del centro del la Clínica HLA Vistahermosa Ana Aragonés, Rocío López, Juan Manuel Moreno, Elisa Moya y Yadira Pallás. Su trabajo concluye que el uso de ZyMöt Multi (850 uL) se podría incluir en la práctica diaria del laboratorio al observarse una mejora en los resultados reproductivos.

Nuestros embriólogos, Juan Manuel Moreno, Mireia Poveda y Víctor Masedo no solo demostraron «estar en forma» en el laboratorio, sino que también se lanzaron a participar en la carrera en la que Juan Manuel Moreno se alzó ganador.