La Unidad de Reproducción Vistahermosa y la UMH cumplen 25 ediciones formando profesionales en genética y medicina reproductivas

La Unidad de Reproducción Vistahermosa y la UMH cumplen 25 ediciones formando profesionales en genética y medicina reproductivas

El Máster en Medicina y Genética Reproductivas alcanza su 25ª edición. La Clínica HLA Vistahermosa acogió la inauguración de este programa organizado por la Unidad de Reproducción Vistahermosa, sede central del Grupo UR, y la Cátedra de Biomedicina Reproductiva Clínica Vistahermosa de la Universidad Miguel Hernández (UMH), en colaboración con Nuuma Genetics. Se trata de la formación de mayor reconocimiento profesional en su ámbito, consolidada como un referente nacional e internacional.

Durante el acto inaugural, la coordinadora del programa, Rocío López Sánchez, subrayó que “el máster ofrece una formación integral, que combina el aprendizaje teórico con una sólida experiencia práctica. Los alumnos inician el curso estudiando los fundamentos de la biología y la genética reproductivas, y progresan hasta dominar las técnicas más avanzadas en el ámbito clínico”. López destacó también el alto componente práctico del programa, con numerosas horas de laboratorio en Andrología, Embriología y Genética, desarrolladas en las instalaciones de la Clínica HLA Vistahermosa y en colaboración con Nuuma Genetics. Además, los estudiantes pueden realizar prácticas complementarias en algunos de los centros del Grupo UR.

El genetista Antonio Urbano, codirector del máster junto al profesor de la UMH Eduardo Puelles, valoró la trayectoria de este programa formativo: “Cumplir 25 ediciones no es fruto del azar, sino del esfuerzo y la continuidad de un proyecto que mantiene intacto el espíritu de sus fundadores, los doctores José López Gálvez y Joaquín Rueda”. Urbano destacó la excelencia del profesorado, compuesto por profesionales de la propia unidad y por expertos nacionales e internacionales en medicina y genética reproductivas.

El doctor José Jesús López Gálvez, pionero en Alicante en Medicina Reproductiva, presidente de la Unidad de Reproducción Vistahermosa y del Grupo UR, expuso que “en la docencia llevamos 25 años, sin embargo sumanos sumamos más de 40 trabajando en reproducción asistida con una filosofía que aúna el ámbito hospitalario, la formación y la docencia, los máximos estándares de calidad, y la investigación actualizada en este campo”.

Por su parte, el doctor José Jesús López Gálvez, pionero en medicina reproductiva en Alicante y presidente del Grupo UR y de la Unidad de Reproducción Vistahermosa, recordó que “llevamos 25 años formando especialistas, pero más de cuatro décadas dedicados a la reproducción asistida. Nuestro modelo se basa en la combinación de asistencia clínica, docencia, investigación y una apuesta firme por la calidad”.

El experto resaltó su compromiso con la innovación y el desarrollo científico en el campo reproductivo: “He dedicado mi vida a mejorar las técnicas de fertilidad, con la genética como gran aliada para identificar embriones sanos y aumentar las tasas de éxito”.

El acto concluyó con la entrega de los premios a los mejores trabajos fin de máster de la promoción anterior, que recayeron en Julia Yanlan Rubio Soler y Sara Lorente Rocha por sus investigaciones “Endometritis crónica: investigación y práctica” y “Transferencia de embriones mosaico en la práctica clínica”, respectivamente.