Históricamente, después de realizar una transferencia de embriones tras una fecundación in vitro, siempre se ha recomendado que la paciente permanezca estirada en la camilla por un periodo aproximado de 15 minutos y que realice un reposo relativo las 24 horas siguientes o incluso más. En un tratamiento de reproducción asistida la paciente es consciente […]
Leer másCon la creación de la Unidad de Reproducción asistida en 2011 y el comienzo de consultas el pasado 2013, este 2014 el Hospital El Ángel finaliza una serie de mejoras en servicios e instalaciones que le convierten en referente en Málaga y todo su entorno. Inversión en equipo técnico, I+D+I, reformas para mejorar el aspecto […]
Leer másSe trata de pruebas que detecta mutaciones en genes y cromosomas, que no provocan enfermedad alguna en los portadores pero sí que pueden causar enfermedad en la descendencia. Por tanto, la prueba ayuda a tener hijos sanos. Con una sola extracción se obtiene muestra para hacer dos estudios: un estudio molecular de 213 enfermedades moleculares […]
Leer másUn juez de Tarragona ha ordenado investigar por qué el semen de los tarraconenses es el peor de España, a resultas de una denuncia presentada en 2010 por el grupo ecologista L’Escurçó, que apuntaba a causas ambientales y a la industria química de la zona, ha confirmado esta asociación. Aunque el Juzgado de Tarragona en […]
Leer másEl volumen de negocio anual que mueve el turismo reproductivo en la Costa del Sol, se cifra en más de 800.000 euros. En Málaga predominan abrumadoramente las italianas, seguidas de británicas, francesas, marroquíes y noruegas. La técnica más demandada es la donación de ovocitos. Mujeres y parejas de otros países acuden a España en busca […]
Leer másUn 18 por ciento de los hombres se realiza una vasectomía antes de los 45 años, pero un 15 por ciento se arrepiente y, mientras un seis por ciento acude al urólogo para revertir quirúrgicamente dicha operación, un porcentaje algo mayor acude directamente a las unidades de reproducción para la realización de una fecundación in vitro con espermatozoides obtenidos mediante […]
Leer másUn estudio clave para evitar enfermedades graves y actualmente sin tratamiento El Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) puede evitar más de cuarenta enfermedades a los futuros bebés. Uno de cada 10 ciclos de Fecundación in vitro se realiza con este estudio para transferir al útero materno un único embrión sano. DGP significa diagnóstico genético preimplantacional y […]
Leer másEste pasado sábado 20 de julio uno de los diarios de prensa nacional de mayor tirada en España destacó en un artículo uno de los más representativos logros y avances que se están desarrollando en la Unidad de Reproducción de la Clínica Vistahermosa de Alicante. Como explicaba en el reportaje su Director, el Dr. José […]
Leer másUn embrión sano, que da lugar a un feto y recién nacido sano es el producto de un buen ovocito y un buen espermatozoide. Clásicamente la aproximación a la detección del mejor embrión en ICSI se basaba y se basa en la morfología y movilidad observada por los embriólogos en el momento de la microinyección. […]
Leer másEl investigador británico Robert Edwards ha fallecido este miércoles (10/04/2013) a la edad de 87 años. Sir Robert Geoffrey Edwards fue un fisiólogo pionero en la investigación en medicina reproductiva y Fecundación In Vitro (FIV), junto con el ginecólogo Patrick Steptoe. Edwards desarrolló la técnica que permitió el nacimiento en 1978 del primer bebé probeta, […]
Leer más¿Y esto por qué es así?, se preguntó una antropóloga, creo recordar que salmantina, al ser informada de lo nocivo que parece ser el plasma seminal para los espermatozoides. Lo oí en una de las últimas reuniones de estudiosos de la reproducción a las que he asistido. Y entonces emitió una hipótesis que pudiese […]
Leer másAlrededor del 14% de la población tiene problemas de fertilidad, es decir, aproximadamente 1 de cada 7 parejas en edad fértil presenta dificultades para tener descendencia. Algunos estudios nos presentan una probabilidad de embarazo para las parejas fértiles de un 20% al cabo de un mes y una probabilidad acumulada a lo largo de un […]
Leer másCon el titular de «La crisis aumenta las donaciones de ovulos», la cadena SER radio entrevistó a nuestro director, el Dr García España el pasado 12 de Marzo. En dicha entrevista se puso de manifiesto como se apreciaba un aumento de la oferta de donantes tanto en nuevas mujeres dispuestas a donar, como en la […]
Leer másNuestra actual ley 14/2006 sobre técnicas de reproducción asistida nos a colocado entre los países con una legislación más avanzada de Europa. En países como EEUU, Australia o India se rigen solo por recomendaciones orientativas y en algunos países latinoamericanos y asiáticos ni lo uno ni lo otro. Nuestra ley permite así, tanto la criopreservación […]
Leer másHoy día existe consenso entre los profesionales de la reproducción, que el futuro al que nos dirigimos y que debe ser la meta a alcanzar, es la transferencia de un solo embrión de calidad evitando la gestación múltiple y con una alta tasa de éxito por transferencia. Sin embargo, esto no es hoy por […]
Leer más