El 20 por ciento de las mujeres atendidas en el Hospital El Ángel de Málaga por infertilidad padecen problemas corregibles en el útero, una cifra que aumenta hasta un 40 por ciento en aquellas que han tenido varios abortos. Se trata de alteraciones de fácil solución, pero, sin embargo, desconocidas para la mayoría de las […]
Leer másEl jefe del Área de Reproducción Asistida en el hospital El Ángel, José Félix García España, ha advertido de que la obesidad puede disminuir las posibilidades de embarazo en reproducción asistida.En este sentido, ha explicado que la calidad de los óvulos en la mujer que padece obesidad es inferior a aquella cuyo peso está en […]
Leer másYa hemos hablado sobre la problemática de baja respondedora. El producir pocos folículos esto le lleva a generar pocos óvulos (estadísticamente menos de los folículos maduros, pues como ya vimos la tasa de recuperación no es del cien por cien) y obviamente la posibilidad de tener más de un embrión a transferir (y a veces […]
Leer másUna preocupación de muchos pacientes es si la FIV por si misma puede ocasionar alteraciones en los futuros bebes. Contestando a la pregunta de manera directa y resumida diremos que no, pero vamos a matizarlo. Primero distinguir el origen de “esas alteraciones” de las que hablamos. Tenemos problemas cromosómicos (síndrome de Down, Síndrome de Edwards) […]
Leer másNos gustaría mostrar a nuestros pacientes cual es nuestro manejo de este tipo de pacientes en nuestra unidad, desde un punto de vista franco y relatando nuestro día a día en la unidad. Para comprender las líneas que vienen a continuación me gustaría aclarar varios conceptos. La fertilidad en la mujer comienza a descender a […]
Leer másTras todo lo comentado en la parte primera entraremos de lleno a cómo enfocamos el tratamiento en estas pacientes en nuestra Unidad del Hospital HLA EL Ángel. Recordemos que la mayoría de estas pacientes deben afrontar una fecundación in vitro, motivada por diversas causas y en la mayoría de los casos forzadas por las circunstancias, […]
Leer másEl grosor endometrial, (mucosa que tapiza la cavidad uterina), es de vital importancia para favorecer la implantación embrionaria y el posterior desarrollo del embarazo. En muchas pacientes nos encontramos que en el ciclo de preparación endometrial para la realización posterior de la transferencia embrionaria presentan endometrios muy finos, se estipula el límite de la normalidad […]
Leer másInstalación de plasma autólogo rico en plaquetas en la cavidad endometrial para favorecer el crecimiento endometrial. Parte II. Este en un tratamiento que ofrecemos a todas nuestras pacientes a las que se les diagnostica de “endometrio refractario” es decir, endometrio (mucosa que tapiza la cavidad uterina) que no alcanza un grosor de 6 milímetros en […]
Leer más¿Qué es un incubador Geri? Es un incubador de nueva tecnología en el ámbito de la embriología. Este incubador se divide en 6 espacios diferentes. Cada espacio es un incubador individual con cámara, utilizada para un solo paciente. ¿Cómo funciona? Cada espacio para […]
Leer másEl peso que lo vamos a medir con el índice de masa corporal (peso dividido la altura dos veces: por ejemplo, si pesas 50 kg y mides 1.55 cm: seria 50/ 1.55*1.55: 20.8 ) puede condicionar la fertilidad natural de la pareja y las posibilidades de embarazo mediante TRA. Y según éste se puede clasificar […]
Leer másDos hermanos nacidos de una única gestación pueden ser gemelos o mellizos, pero ¿de qué depende esta clasificación? Cuando se trata de hermanos de sexo diferente siempre se tratará de mellizos, aunque el término oficial es de gemelos dizigóticos, ya que provienen de dos óvulos y dos espermatozoides diferentes. Esto también puede producirse en mellizos […]
Leer másCuando se explica el proceso de fecundación in vitro todas las pacientes tenéis que conocer que no es una técnica con 0 riesgos. El más grave es el de la Hiperestimulación ovárica.(cada vez menos frecuente por el objetivo de todas las Unidades de Reproducción de prevenirlo) El SHO es un cuadro clínico debido a una […]
Leer másLa criotransferencia embrionaria es aquella transferencia de un embrión que ha estado vitrificado. La vitrificación embrionaria(congelación de forma muy rápida) se realiza por diversos motivos: Desde evitar el síndrome de hiperestimulación ovárica; transferir con unos niveles hormonales no tan elevados debido a la medicación previa para la estimulación; controlar el aspecto, grosor del endometrio; medir […]
Leer más• Junio es el Mes Mundial de la Esterilidad, dedicado a personas que recurren a técnicas de reproducción asistida ante la imposibilidad de concebir de manera natural. • La vitrificación de ovocitos permite conservar los óvulos para concebir en un futuro con una alta probabilidad de éxito. La infertilidad afecta a una de cada cinco […]
Leer másEstas alteraciones disminuyen hasta en un 20% las probabilidades de éxito en la fecundación in vitro, implantación y gestación, aumentando el número de abortos y la transmisión de anomalías cromosómicas en el feto. Hasta hace poco, el estudio del varón en esterilidad se limitaba al seminograma y al cariotipo (estudio en sangre de los cromosomas), […]
Leer más