Unidades UR

La Unidad de Reproducción Vistahermosa ofrece el nuevo test genético embrionario no invasivo
La Unidad de Reproducción Vistahermosa ofrece el nuevo test genético embrionario no invasivo

Secure Select es la nueva técnica que detecta anomalías cromosómicas en el embrión sin comprometer su viabilidad, analizando el ADN liberado en el medio de cultivo La Unidad de Reproducción Vistahermosa, centro de fertilidad matriz del Grupo Internacional UR, lleva 40 años siendo referente en tratamientos y técnicas de reproducción asistida. Su director, el doctor José Jesús […]

Leer más
Secure Select, innovador análisis genético no invasivo que aumenta el éxito del ciclo de FIV y garantiza la salud del bebé

El PGT-A no invasivo marca un antes y un después en la selección de embriones humanos sanos. La fertilización in vitro combinada con el estudio cromosómico no invasivo permite conocer el estado del embrión con un 80% de seguridad, seleccionando los embriones de mayor potencial de implantación para lograr el nacimiento de un bebé sano. […]

Leer más
Adenomiosis: ¿por qué disminuye la fertilidad?

La adenomiosis es una patología ginecológica crónica que se produce cuando el tejido que recubre el útero en su interior, el endometrio, se desarrolla hacia la pared muscular uterina, como invadiéndola. «En la endometriosis el endometrio crece fuera de la matriz; mientras, en la adenomiosis, el endometrio se encuentra fuera en la parte muscular de […]

Leer más
¿Qué le ocurre a la fertilidad femenina con la edad?

Nuestra sociedad dista mucho de la de nuestros padres o abuelos. Entonces, lo normal era que una mujer que rodaba los 20 años estuviera casada, o a punto de casarse; y que su primer hijo naciera antes de cumplir los 25. Hoy vivimos en una realidad con cambios radicales, donde lo extraño es tener hijos […]

Leer más
La nueva biopsia líquida no invasiva marca un antes y un después en la selección de embriones sanos

«Hasta hace no mucho tiempo, se desconocía en muchos casos la causa de aborto cuando aparentemente la gestación estaba yendo bien. Hoy en día, la genética nos ha proporcionado  la explicación que estábamos buscando y, lo que es más importante, las herramientas para solucionarlo», afirma el doctor Manuel Lloret Ferrándiz, responsable de la Unidad de […]

Leer más
El Grupo Internacional de Reproducción UR celebra miles de sueños cumplidos en su 40 aniversario

La labor profesional en Medicina Reproductiva del Grupo Internacional UR alcanza sus 40 año en 2023. Su promotor, desde la Unidad de Reproducción Vistahermosa, el doctor José Jesús López Gálvez, comenzó su labor en el mundo de la medicina reproductiva con una apuesta firme e innovadora hacia sus pacientes. Firme, porque estos 40 años avalan […]

Leer más
¿Por qué es más importante la calidad de los óvulos que la cantidad?

Puede afirmarse que los innovadores tratamientos de que se dispone hoy día, pueden resolver casi todos los problemas reproductivos, excepto la patología severa o la ausencia de útero o matriz, mediante técnicas específicas de donación de gametos o embriones. La calidad de los óvulos determina el éxito de los procesos de reproducción asistida, y por […]

Leer más
Infertilidad de origen desconocido: ¿cómo actuar ante este diagnóstico?

El número de casos en los que no se encuentra ninguna causa aparente de la esterilidad tras realizar estudios básicos es bastante elevado. La infertilidad de origen desconocido crea incertidumbre y desasosiego a la pareja, pero es importante señalar que no implica que tenga una causa específica, tan solo que las pruebas habituales no reflejan […]

Leer más
Embarazo bioquímico, ¿por qué se define así y qué conlleva?

Un embarazo bioquímico es una situación emocionalmente frustrante para las pacientes que pasan por un tratamiento de reproducción asistida. Tras alcanzar un positivo en la prueba de beta hCG, no existe confirmación del embarazo mediante ecografía. Esta situación también se conoce como aborto bioquímico o microaborto. Se trata de un embarazo que se interrumpe de […]

Leer más
Nutrición y suplementos alimentarios para potenciar la fertilidad: ¿qué alimentos son recomendables?   

El incremento de las técnicas de reproducción asistida (TRA) en los últimos años no ha ido acompañado de un aumento significativo de las posibilidades de gestación. Según indica el Registro Nacional de Actividad – Registro SEF de 2020, en FIV/transferencia, las tasas de gestación/transferencia fueron del 34,5% y los partos/transferencia del 25,2%. No obstante, estas […]

Leer más
¿Me planteo el embarazo a corto plazo, o vitrifico mis óvulos?: Hormona Antimulleriana, el valor predictivo de reserva ovárica

El desarrollo profesional, obligaciones laborales, carencias económicas, o el no contar con una pareja idónea, son algunas de las razones socioculturales que abocan actualmente a la mujer a retrasar su maternidad. El efecto de esta circunstancia en la mayoría de los casos deriva en problemas para concebir, siendo hoy día la principal causa de infertilidad. […]

Leer más
Financiamos tu tratamiento hasta en 60 meses y sin intereses, para que solo te preocupes de lo importante

La unidad de reproducción Montpellier facilita a sus pacientes el acceso a técnicas innovadoras para que puedan hacer realidad su proyecto de familia, ofreciendo una amplia y flexible financiación de los tratamientos. La unidad de reproducción Montpellier mantiene un compromiso continuo con las parejas y mujeres que necesiten de la medicina reproductiva para conseguir tener […]

Leer más
Doble estimulación ovárica, una carrera contra reloj

Los óvulos son los protagonistas de cada tratamiento de reproducción asistida, y la estimulación ovárica es clave para el desarrollo multifolicular, un paso fundamental para el éxito del tratamiento de reproducción asistida. Nuestra sociedad ha cambiado obligando a la mujer a postergar su maternidad. Asimismo, lo entornos familiares son cambiantes y existen muchas nuevas segundas […]

Leer más
¿Qué hacemos los embriólogos en el laboratorio? (2/3)

Dentro de los textos que hemos ido presentando, quedó pendiente explicar la segunda fase de los pasos que se desarrollan hasta completar un tratamiento de reproducción asistida mediante fecundación in vitro. En el artículo anterior comentamos el tratamiento seminal previo a la aplicación de la técnica de fecundación así como la recuperación ovocitaria mediante la […]

Leer más
La reproducción asistida: hacia la normalización en sociedad

A principios de este año 2021 se publicaron distintas informaciones en medios de comunicación sobre el incremento de los tratamientos de reproducción asistida tras los primeros meses de la pandemia, especialmente tras el confinamiento domiciliario que todos vivimos. Parece ser, según comentaban distintos expertos en la materia (principalmente médicos y embriólogos), que el deseo de […]

Leer más